¿Qué esKick? Es un servicio de streaming gratuito en vivo que ha ganado notoriedad en las redes sociales, como alternativa a otras como Twitch, especialmente por su modelo económico y su enfoque más tolerante en cuanto a contenido en vivo, podrás hacer uso de tu lenguaje o forma de transmitir sin miedo a restricciones ni bloqueos.
Algo que llama muchísimo la atención es es el reparto de ingresos: los streamers reciben el 95% de las ganancias, mucho más que el 50% típico en Twitch. Además su diseño facilita el crecimiento de nuevos creadores, con algoritmos que favorecen la visibilidad y sin molestas interrupciones publicitarias.
¿Cómo funciona?
Si tu sueño es ser un streamer, puedes transmitir usando software como OBS o Streamlabs, puedes tener chat en tiempo real para interactuar con tus seguidores además de suscripciones, donaciones y monetización directa. La interfaz es muy similar a Twitch, lo que facilita la transición si ya has usado esa plataforma antes.
La popularidad ha alcanzado más de 50 millones de usuarios en 2025. Aunque la estuve probando para ver transmisiones en vivo de determinados videojuegos no hay demasiada variedad por lo que es una gran oportunidad para que puedas empezar a darte a conocer.
Aunque ha crecido rápidamente, su reputación está dividida entre quienes valoran la libertad creativa y quienes critican la falta de control. Si estás pensando en usar Kick como creador o espectador, vale la pena considerar tanto sus ventajas económicas como los riesgos asociados a su moderación.
Kick está disponible en varias formas para que puedas disfrutarla tanto como espectador como creador de contenido.
- Desde el navegador de tu PC
- Para sistemas Android / iOS (iPhone/iPad)
En resumen: Una alternativa para divertirse haciendo transmisiones en vivo, o disfrutando del contenido de otras personas.
Puedes ingresar en: https://kick.com/ También directamente descargar la App desde las tiendas ya mencionadas.